Actualización Covid-19 en TCAE
Inscripción abierta del 30/01/2021 al 31/12/2023
A quién se dirige la actividad
Los profesionales de la salud pública, particularmente en niveles asistenciales de ayuda o soporte, como técnicos en cuidados auxiliares de enfermería o técnicos en atención sociosanitaria, requieren de formación actualizada y relacionada con sus funciones para conocer y aplicar con éxito protocolos de asistencia e información en situaciones relacionadas con la prevención, tratamiento, control y promoción de la salud a pacientes COVID-19 y a sus visitas y/o familiares, tanto en entornos hospitalarios como en centros de atención sociosanitaria y domicilios.
Asimismo, es necesario que tanto los gerentes como el resto del personal laboral de centros sociosanitarios, organizaciones internacionales y no gubernamentales conozcan las estrategias de prevención, respuesta y control de la transmisión de la enfermedad.
Objetivos
La acción formativa COVID-19: actualización asistencial tiene una duración aproximada de unas 20 horas en modalidad virtual y tiene los siguientes objetivos:
• Conocer la naturaleza de la enfermedad por COVID-19, ser capaces de detectarla, evaluar posibles contagios y establecer medidas y estrategias de prevención, contención y gestión de residuos sanitarios.
• Estrategias para comunicar los posibles riesgos y las eventuales medidas de prevención.
• Estrategias para el manejo inicial de pacientes en niveles sociosanitarios asistenciales.
Objetivos adicionales del curso son:
• Ofrecer material complementario a docentes de los ciclos formativos de grado medio Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) o Técnico en Atención sociosanitaria (TASS).
• Acompañar al currículo de los módulos formativos Higiene del Medio Hospitalario y limpieza del material (TCAE) o Atención Higiénica (TASS).
• Generar una acción formativa virtual adecuada y autoconsumible para TCAE y TASS.
Programa
o U1. Qué son los coronavirus y qué es la enfermedad por COVID-19
o U2. Cómo se transmite la enfermedad por COVID-19 y cuáles son los grupos y factores de riesgo
o U3. Cómo se identifica la COVID-19
o U4. Cómo se diagnostica la COVID-19
o U5. Cuáles son las precauciones al tratar a pacientes con COVID-19
o U6. Cómo se previene la COVID-19
o U7. Cómo se trata la COVID-19
o U8. Cómo se gestionan los residuos generados por la COVID-19
o U9. Dónde encontrar más información sobre la COVID-19
o U10. Documentación formativa adicional
Duración
Contenidos
Contenido del Curso
Docentes
Ana María Fernández Espinosa
Realizó sus estudios de Enfermería en la Universidad de Valladolid (DUE), especializándose en Enfermería en Salud Mental en U. Complutense. Ejerció como enfermera en varios ambulatorios (de Palencia y Valladolid), en enfermería rural, en atención domiciliaria, en empresa y en consulta de enfermería.
Ver Curriculum Vitae completoLuisa Mostazo
Diplomada Universitaria de Enfermería con más de 13 años de experiencia. Profesora técnica por la especialidad de Procedimientos Sanitarios y asistenciales.
Ver Curriculum Vitae completoEvangelina Pérez de la Plaza
Se licenció en Medicina y Cirugía, y se especializó en Medicina del Trabajo y en Ciencias de la Educación. Ha ejercido de médico en Madrid y en Móstoles (Madrid).
Ver Curriculum Vitae completoContacto: info@educa-med.online