Alteraciones de la Función Sexual y de la Reproducción
Inscripción abierta del 01/01/2021 al 31/12/2023
7,5 CFC
Introducción
La disfunción sexual masculina afecta a 10 a 25% de los varones de edad madura y avanzada. La disfunción sexual femenina ocurre con una frecuencia similar. Los cambios demográficos, la gran aceptación de los tratamientos recientes y una mayor conciencia de la disfunción sexual entre los enfermos y en la sociedad han dado como resultado un mayor número de diagnósticos y un aumento en el gasto por los servicios de salud por este problema. Ya que muchos pacientes se resisten a hablar de su vida sexual, el médico debe abordar este tema de forma directa para obtener antecedentes completos sobre la disfunción sexual.
A quién se dirige la actividad
Médicos
Objetivos
Objetivo general
- El papel del médico de Familia y del médico especialista en Medicina Interna y Enfermedades sexuales, consiste en: diagnosticar precozmente, tratar y derivar adecuadamente las enfermedades causadas por disfunción sexual. Este curso aporta el conocimiento y actualización de las alteraciones en la función sexual así como sus técnicas diagnósticas tanto en la asistencia diaria en atención primaria como en el entorno hospitalario.
Objetivos específicos
- Conocer los motivos específicos de consulta relacionados con las alteraciones de la función sexual y reproducción.
- Mejorar la efectividad en el abordaje diagnóstico y terapéutico de estas enfermedades.
Programa
Trastornos del desarrollo sexual
Disfunción sexual
Trastornos de los testículos y aparato reproductor masculino
Trastornos del aparato reproductor femenino
Trastornos menstruales y dolor pélvico
Hirsutismo
Menopausia y tratamiento hormonal posmenopáusico
Esterilidad y anticoncepción
Trastornos médicos durante el embarazo
Duración
Contenidos
Evaluación y Acreditación
El alumno deberá realizar un cuestionario de evaluación final cuya superación le permitirá obtener las acreditaciones correspondientes.
El alumno recibirá un Certificado de acreditación al completar y haber superado el cuestionario de evaluación final.
Créditos CFC (Comisión de Formación Continuada) 7,50 Créditos
Docentes
Dr. Luis Manzano
Director, Heart Failure & Vascular Risk Unit, Ramón y Cajal University Hospital Madrid, Spain Director, Centro de Apoyo a la Docencia, University of Alcalá, Alcalá de Henares, Spain
Ver Curriculum Vitae completoContacto: info@educa-med.online