fbpx
, , , , ,

Prevención consciente de riesgos laborales e inteligencia emocional en el personal sanitario (José Manuel Simarro)

Gratuito

Prevención consciente de riesgos laborales e inteligencia emocional en el personal sanitario (José Manuel Simarro)

Inscripción abierta del 18/03/2022 al 31/12/2023

Gratuito
Inscríbete

Introducción

Actualmente nuestra sociedad tanto en el ámbito laboral como en el contexto socio-económico, ha sufrido un cambio radical, que sin duda alguna está afectando a nuestras vidas a nivel personal, familiar y sociolaboral. Esto es un hecho que ha tomado especial relevancia, a causa de la crisis sanitaria, social y económica derivada de la pandemia que aun estamos padeciendo, además de una guerra activa en Europa, que nunca nos hubiéramos imaginado.

Nuestras vidas han sufrido un vuelco, un cambio drástico que requiere un análisis profundo a distintos niveles, entre ellos la toma de conciencia de nuestra propia realidad, con respecto a nuestra vida antes, durante y después de la pandemia, aprendiendo a valorar aquellas cosas que por sencillas considerábamos intrascendentes o insignificantes, y a las que ahora damos valor, por lo que, es necesario crear un marco teórico basado en la evidencia que permita de forma crítica aportar herramientas activas de formación y gestión, distintas a las convencionales, que faciliten las pautas necesarias para la Prevención Consciente de los Riesgos Laborales asociados a un nuevo contexto sociosanitario, que potencien la salud y el bienestar físico y emocional del personal sanitario y de su entorno, mediante programas formativos asociados al Modelo de Prevención Consciente, potenciando a través de la Inteligencia Emocional aplicada a la formación, el Autocuidado y el Sentido de Cuidado Reciproco.

En este sentido, el personal sanitario, ha estado y está sobreexpuesto a una serie de riesgos laborales a nivel físico, ergonómico y psicosocial, que sin duda, están afectando de manera determinante a su salud, al deterioro de su bienestar físico y emocional, a su calidad de vida y a la de su familia.

Existen patologías directamente relacionadas con esta situación de crisis sanitaria y económica que vivimos y que afectan de manera directa a nuestra vida, y a nuestro trabajo, incidiendo en la salud física y mental del personal sanitario, entre ellas podemos destacar los trastornos musculoesqueléticos, dolores de espalda y cervicales, problemas ergonómicos y posturales, cefaleas, fatiga visual, estrés, alteraciones del sueño, agotamiento emocional, patologías cognitivo- conductuales, ansiedad o el denominado síndrome de fatiga pandémica.

Desde el ámbito de la Prevención de Riesgos Laborales en el sector sanitario, entendiendo como objetivo de esta disciplina “Promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la identificación y control de los factores de riesgo reales o potenciales asociados al trabajo”, se deben plantear nuevas alternativas de formación adaptadas al actual contexto sociolaboral, evaluándolas tanto en el fondo como en la forma, para que las mismas sean realmente efectivas y cumplan la función básica de formar e informar adecuadamente a los trabajadores para prevenir de manera real desde el ámbito físico y emocional los Riesgos Laborales asociados al ámbito sanitario potenciando a la vez la Salud Laboral Activa y Consciente.

Objetivos

Generar en el personal sanitario a través de la formación en PRL Consciente una reflexión positiva y realista acerca de su trabajo que potencie su Seguridad, su bienestar físico y emocional y la Salud Laboral Activa.

Facilitar pautas de Autorregulación y Autocuidado asociadas al personal sanitario que les permitan trabajar de manera más segura y saludable.

Potenciar a través de las actividades formativas la comunicación, la confianza, el sentido de pertenencia y el cuidado reciproco del personal sanitario entre sí y con las empresas u organismos.

Analizar las repercusiones de la Inteligencia Emocional en la Prevención de Riesgos Laborales en el personal sanitario, entendida esta como el decimo principio de la Prevención.

Reflexionar desde la perspectiva del Modelo de Prevención Consciente, sobre el cambio de paradigma salud/enfermedad, asociado al bienestar físico y emocional del personal sanitario en el actual contexto sociolaboral.

Duración

90 minutos

Evaluación y Acreditación

Una vez visualizado el contenido de esta videoconferencia, podrás descargarte desde tu perfil de usuario el Certificado de asistencia previo pago de 11,99€

Docentes

José Manuel Simarro García

Especialista en Control y Prevención del estrés laboral y otros riesgos psicosociales. Creador del Sistema de Prevención Consciente.

Ver Curriculum Vitae completo

Contacto: info@educa-med.online

Ayúdanos a mejorar

Contesta nuestro cuestionario para ayúdarnos a mejorar. Colabora con Educa-med para así poder continuar ofreciendo el más alto nivel de formación científica y promover la excelencia en la formación de los profesionales sanitarios.

Ayúdanos
Scroll al inicio