Trastornos Endocrinos con Afectación Sistemática
Inscripción abierta del 01/01/2021 al 31/12/2023
8,8 CFC
Introducción
El manejo de los trastornos endocrinos requiere de un amplio conocimiento del metabolismo intermediario, de la fisiología reproductiva, del metabolismo óseo y del crecimiento. En consecuencia, la práctica de la endocrinología está íntimamente ligada a un marco conceptual para entender la secreción hormonal, la acción hormonal y los principios del control de retroalimentación . El sistema endocrino es evaluado principalmente cuantificando las concentraciones hormonales, dotando al clínico con información diagnóstica valiosa. La mayoría de los trastornos del sistema endocrino son susceptibles de tratamiento efectivo, una vez que se ha establecido el diagnóstico correcto. Los trastornos endocrinos por deficiencia son tratados con remplazo hormonal fisiológico; las condiciones de exceso de hormonas, que por lo general son ocasionadas por adenomas glandulares benignos, son tratadas extirpando quirúrgicamente a los tumores o disminuyendo las concentraciones de hormonas con tratamiento médico.
A quién se dirige la actividad
Médicos
Objetivos
Objetivo general
- El papel del médico de Familia y del médico especialista en Medicina Endocrina : diagnosticar precozmente, tratar y derivar adecuadamente las enfermedades. Este curso aporta el conocimiento y actualización de las enfermedades del aparato endocrino así como sus técnicas diagnósticas tanto en la asistencia diaria en atención primaria como en el entorno hospitalario.
Objetivos específicos
- Conocer los motivos específicos de consulta relacionados con las enfermedades del aparato endocrino
- Mejorar la efectividad en el abordaje diagnóstico y terapéutico de estas enfermedades.
Programa
Módulo 1. Introducción y aspectos generales
Enfoque del paciente con trastornos endocrinos
Mecanismos de acción hormonal
Biopatología de la obesidad
Valoración y tratamiento de la obesidad
Pérdida involuntaria de peso
Síndromes poliendocrinos autoinmunitarios
Neoplasias endocrinas múltiples
Módulo 2. Patología glandular específica
Hipófisis anterior: fisiología de las hormonas hipofisarias
Hipopituitarismo
Síndromes de tumores hipofisarios
Trastornos de la neurohipófisis
Trastornos de la glándula tiroides
Hipotiroidismo
Hipertiroidismo
Enfermedad nodular tiroidea y cáncer de tiroides
Trastornos de la corteza suprarrenal
Feocromocitoma
Diabetes mellitus: diagnóstico, clasificación y fisopatología
Diabetes mellitus: control y tratamiento
Diabetes mellitus: complicaciones
Hipoglucemia
Trastornos del metabolismo de las lipoproteínas
El síndrome metabólico
Duración
Contenidos
Evaluación y Acreditación
Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, CFC con 8,80 créditos
El alumno deberá realizar un cuestionario de evaluación final cuya superación le permitirá obtener las acreditaciones correspondientes.
Recibirá un Certificado de acreditación al completar y haber superado el cuestionario de evaluación final.
Docentes
Dr. Luis Manzano
Director, Heart Failure & Vascular Risk Unit, Ramón y Cajal University Hospital Madrid, Spain Director, Centro de Apoyo a la Docencia, University of Alcalá, Alcalá de Henares, Spain
Ver Curriculum Vitae completoContacto: info@educa-med.online