Trastornos Neurológicos Actualización
Inscripción abierta del 01/01/2021 al 31/12/2023
10,7 CFC
Introducción
Los avances científicos y tecnológicos en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas hacen necesario una actualización de conocimientos por parte de los médicos generales y Neurólogos.
A quién se dirige la actividad
Médicos
Objetivos
Objetivo general
- El papel del médico de familia y del Neurólogo, consiste en: diagnosticar precozmente, tratar y derivar adecuadamente las enfermedades adquiridas o congénitas. Este curso aporta el conocimiento y actualización en los trastornos neurológicos y sus técnicas diagnósticas tanto en la asistencia diaria en atención primaria como en el entorno hospitalario.
Objetivos específicos
- Conocer los motivos específicos de consulta relacionados con trastornos neurológicos.
- Mejorar la efectividad en el abordaje diagnóstico y terapéutico de estos trastornos.
Programa
Módulo 1. Aspectos generales: motivos de consulta habituales
- Biopatología de las enfermedades neurológicas
- Síncope
- Cefaleas
- Migraña y otras cefaleas primarias
- Mareo y vértigo
- Causas neurológicas de debilidad y parálisis
- Parestesias e hipoestesia
- Trastornos de la marcha, del equilibrio y caídas
- Confusión y delirio
- Trastornos del sueño
- Abordaje del paciente con enfermedad neurológica
- Exploración neurológica de detección
- Atlas en vídeo del examen neurológico detallado
- Neuroimágenes en trastornos neurológicos
- Atlas de neuroimágenes
- Técnica para punción lumbar
- Coma
- Exploración del paciente en estado de coma
- Encefalopatías agudas graves
- Tecnologías neuroterapéuticas emergentes
Módulo 2. Introducción a los trastornos de la salud mental
- Biología de los trastornos psiquiátricos
- Trastornos mentales
- Alcohol y alcoholismo
- Trastornos relacionados con los opiáceos
- Cocaína y otras drogas de uso común
- Adicción a la nicotina
Duración
Contenidos
Evaluación y Acreditación
Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, CFC con 10,7 créditos
El alumno deberá realizar un cuestionario de evaluación final cuya superación le permitirá obtener las acreditaciones correspondientes.
Recibirá un Certificado de acreditación al completar y haber superado el cuestionario de evaluación final.
Docentes
Dr. Luis Manzano
Director, Heart Failure & Vascular Risk Unit, Ramón y Cajal University Hospital Madrid, Spain Director, Centro de Apoyo a la Docencia, University of Alcalá, Alcalá de Henares, Spain
Ver Curriculum Vitae completoContacto: info@educa-med.online