I Jornada Internacional de Fisioterapia y Kinesiología Oncológica GIFKOH

“Avanzando hacia la Especialidad en Fisioterapia/Kinesiología Oncológica”

contenidos 24 7

Si no pudiste verlo en directo o lo quieres volver a ver, no te preocupes, todo el contenido está alojado para que con tu usuario y contraseña puedas acceder a su contenido de nuevo sin restricciones.

FORMATO ONLINE

Jueves 23 de mayo de 2024
13:00h Chile / 19:00h España

Una iniciativa de:

logo gifkoh

Grupo de trabajo Internacional de Fisioterapia y Kinesiología Oncológica en habla Hispana.

PROGRAMA

logo gifkoh

PRESENTACIÓN Y BIENVENIDA

La importancia de la unión de los profesionales de la Fisioterapia y Kinesiología Oncológica hispanoparlantes

icono gifkoh hora

13:00hs – 14:00hs Chile / 19:00hs-20:00hs España

icono gifkoh moderador
Presentan:

Karol Ramírez y Ángela Río

logo gifkoh

MESA 1

La fisioterapia oncológica en la práctica clínica

icono gifkoh hora

13:00hs – 14:00hs Chile / 19:00hs-20:00hs España

icono gifkoh moderador
Modera:

Alejandra Alcaíno

icono gifkoh ponente
Participantes:

1. Cardiooncología.

Sergio López
Director de Educa-Med Fisioterapia. Doctor en Biomedicina y Fisioterapeuta Oncológico experto en Rehabilitación Cardiooncológica, Oxigenoterapia Hiperbárica y Telerehabilitación. Profesor Doctor en Universidad Francisco de Vitoria

Una visión del cáncer desde el corazón: la Rehabilitación Cardiooncológica.


2. Cuidados Paliativos.

Valeska Cuevas
Magister en Ciencias mención radicales libres en biomedicina; Diplomada en kinesiología oncológica; Diplomada en cuidados paliativos y alivio de dolor; Miembro de la Sociedad chilena de kinesiología oncológica (SOCHKO).

Avances y Desafíos en Cuidados Paliativos Oncológicos: una mirada desde la realidad chilena.


3. Fisioterapia Oncopediatrica

Borja Recuenco
Graduado en Fisioterapia por la Universidad de Alcalá (2011); Máster en Fisioterapia Oncológica por la Universidad Pontificia de Salamanca (2022). Experto en Fisioterapia Respiratoria y tratamiento del Síndrome de Dolor y Sistema Fascial. Fisioterapeuta en Asociación Infantil Oncológica de Madrid desde 2012, enfocado en la rehabilitación física y deporte adaptado para niños y adolescentes en proceso oncológico. Ponente en múltiples conferencias nacionales e internacionales sobre fisioterapia oncológica, docente y co-autor seminario Enfermedad Oncológica Pediátrica. Experiencia en Fisioterapia Transdisciplinar: Junto a Terapia Asistida con Animales (TAA) y junto a Rehabilitación Cognitiva (neuropsicología)

Crecimiento y Futuro: La importancia de avanzar en Fisioterapia y Kinesiología Oncológica para Niños y Adolescente.


4. Novedades en prevención y tratamiento del linfedema secundario o relacionado a cáncer.

Ángela Río y Karol Ramírez
Ángela: Doctora en Fisioterapia, experta en Terapia Linfática y paciente oncológico. Presidenta de la Asociación Española de Linfedema. Docente, investigadora y clínica. Codirectora de Fisioterapia Sanamanzana;
Karol: Profesor Asistente de la Universidad Católica; Candidata a doctorado de la Universidad de Granada; Especialista DENAKE en Kinesiología en oncología. Presidenta de la Sociedad chilena de kinesiología oncológica.


5. Nuevos retos en la realidad del paciente de cáncer de cabeza y cuello.

Marta Gómez
Fisioterapeuta especializada en oncología, terapia linfática y neuromodulación no invasiva. Docente en diferentes postgrados en España. Presidenta de la Sociedad Española de Masaje Oncológico. Directora de Oncowellness, centro especializado en el cuidado del paciente oncológico.


icono gifkoh debate

Preguntas virtuales.

logo gifkoh

MESA 2

El Camino de la Especialización

icono gifkoh hora

14:00hs – 15:00hs Chile / 20:00hs-21:00hs España

icono gifkoh moderador
Modera:

Paulina Araya

icono gifkoh ponente
Participantes:

1. Visión de la experiencia de la especialización en Brasil.

Laura Alves
Licenciada en Fisioterapia (2006); Especialización en Fisioterapia Dermatofuncional (2011) y Oncología (2020); Formación internacional en Linfología y Drenaje Linfático Manual por la École Drainage Lymphatique, Método Leduc en Bruselas (Bélgica); Diplomado en Fisioterapia Dermatofuncional, en Madrid y Barcelona (2018); Maestría en Oncología Clínica por la Universidad de Porto – Portugal con el Instituto Português Oncologia – IPO. (2023); Con más de 17 años de experiencia profesional, interviniendo en el postoperatorio de Cirugía Plástica, Lipedema y Cirugía Vascular, en el tratamiento conservador del lipedema y linfedema.”


2. Experiencia de la Sociedad Chilena de Kinesiología Oncológica.

Andrea Riquelme
Magíster en Terapia Manual Ortopédica. Magíster en Cs. Biológicas, mención Neurociencias. Diplomada en Kinesiología Oncológica. Kinesióloga y Licenciada en Kinesiología. Profesora y Licenciada en Biología.


3. Panorama actual de la Fisioterapia Oncológica en España, ¿Cuál es nuestra realidad?

Ana Serrano
Fisioterapeuta experta en pacientes oncológicos y linfedema.  Directora del Máster de Fisioterapia Oncológica de l Universidad Pontificia de Salamanca. Presidenta de la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Colegio de Fisioterapia de Madrid. Secretaria del Grupo de Trabajo de Oncología y Cuidados Paliativos del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas  de España.  Fundadora de Oncofisio. Cofundadora de Centro Fisionliv


icono gifkoh debate

Preguntas virtuales.

avalado por

logo-sochko

Una iniciativa de

logo gifkoh

Grupo de trabajo Internacional de Fisioterapia y Kinesiología Oncológica en habla Hispana.

Scroll al inicio