Fundamentos y aplicación práctica de oxigenoterapia de alto flujo
Puedes ver la lección de ejemplo: Módulo 1. Fisiopatología 1
Inscripción abierta del 12/01/2021 al 31/12/2025
Video introducción al curso
ENTREVISTA :
Pertenencia del curso,
Objetivos,
Programa,
A quien se dirige el curso,
Que se aprende
Introducción
La ciencia va más rápido que lo que la docencia permite enseñar para aplicación en el día a día.
Este curso principalmente detalla una terapia de relativa poca trayectoria en el tiempo.
Ha habido un desarrollo científico muy rápido, se están añadiendo continuamente indicaciones nuevas, el uso se está extendiendo a todos los ámbitos del hospital, incluso de asistencia sanitaria prehospitalaria.
Muchísima gente está afectada por estas indicaciones y no ha habido una difusión respecto a los datos necesarios para hacer un ajuste óptimo de tratamiento.
A quién se dirige la actividad
Dirigido a personal de enfermería y personal médico .
El médico indica la terapia y ajusta los parámetros.
Los enfermer@s mejoran la tolerancia de los pacientes y algunos otros aspectos menores que son fundamentales y de aplicación de su parte.
Objetivos
El principal objetivo del curso es que todas las personas que lo realicen, sean capaces de tener en detalle todas las opciones terapéuticas de ajuste de parámetros de optimización que faciliten y permitan una aplicación óptima.
Un repaso de las indicaciones para evitar algunos problemas que puede haber con un uso inadecuado del tratamiento, y también tener los conocimientos de los aspectos más conceptuales de funcionamiento de este tratamiento para ser capaces de distinguir con las alternativas que hay en cada uso clínico.
Vamos a aprender las habilidades para un uso pleno y en condiciones inmejorables de la terapia de soporte respiratorio con alto flujo incluidos todos los aspectos prácticos y los aspectos teóricos.
También todas las posibilidades y gama de uso de ajuste de parámetros que permiten los dispositivos actuales.
Programa
El programa de este curso consta de 6 temas divididos en grupos de dos para abarcar tres aspectos fundamentales:
- Primero: conocimientos fisiopatológicos puesto que esto va a ayudar a la gente que la utilice a tomar decisiones en las indicaciones.
- Segundo: un repaso y una actualización de las indicaciones técnicas puesto que se van añadiendo al arsenal de posibilidades para uso clínico.
- Tercero: aspectos prácticos que muchas veces no se transmiten en los estudios publicados porque son detalles de protocolo con un formato reducido.
Módulo 1: Fisiopatología 1
Módulo 2: Fisiopatología 2
Módulo 3: Indicaciones clínicas en la IRA
Módulo 4: Otras indicaciones
Módulo 5: Aplicación práctica: inicio y comfort
Módulo 6: Aplicación práctica: retirada
Módulo 7: Taller práctico: Montaje del sistema de oxigenoterapia de alto flujo
Duración
Contenidos
Evaluación y Acreditación
El alumno deberá realizar un cuestionario de evaluación final cuya superación le permitirá obtener las acreditaciones correspondientes.
Recibirá un Certificado de acreditación al completar y haber superado el cuestionario de evaluación final.
Docentes
Dr. Gonzalo Hernández
El doctor Gonzalo Hernández Martínez, facultativo del servicio de Medicina Intensiva del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM),
Ver Curriculum Vitae completoContacto: info@educa-med.online