Psicología de emergencias y COVID-19: Ansiedad y estrés ante la nueva realidad
1.- Si ya estás registrado en Educa-Med, inicia sesión con tus credenciales para inscribirte. 2.- Si no estás registrado en Educa-Med, primero debes registrarte y después con tus credenciales inicias sesión para poder inscribirte.
Inscripción abierta del 22/01/2021 al 31/12/2021

Debes registrarte o iniciar sesión para poder inscribirte
Video introducción al curso
Introducción
Somos animales de hábitos con patrones mentales bien establecidos y nos cuesta mucho modificarlos y adaptarnos a nuevas situaciones y a nuevas formas de funcionar.
En la actualidad, y ante la crisis mundial que estamos padeciendo desde distintas áreas (sanitaria, laboral, económica, social, familiar, etc), es a través de un área concreta y específica como es la psicología de emergencias desde donde se ofrece dar respuesta con una breves y efectivas pautas de actuación desde dos ámbitos:
- El autocuidado y la autoprotección con lo que denominamos EPI psico-emocional
- El cuidado y la atención de los demás en sus primeras necesidades psico-emocionales.
Avalado por:
Por gentileza de:
Acceso gratuito a todas las emisiones de las Jornadas de Expertos previo REGISTRO E INSCRIPCIÓN.
1.- Si ya estás registrado en Educa-Med, inicia sesión con tus credenciales para inscribirte.
2.- Si no estás registrado en Educa-Med, primero debes registrarte (1) y con tus credenciales inicias sesión para poder inscribirte.
1.-IMPORTANTE: Se enviará una confirmación de registro a tu email. Si no localizas el email, por favor revisa tu carpeta de SPAM o correo no deseado.
Si tienes dudas por favor visita nuestra Guía de Acceso
A quién se dirige la actividad
Este espacio está dirigido tanto a público en general que quiera mejorar aspectos de su autocuidado psicoemocional, como a distintos profesionales para la adecuada atención en las intervenciones con los demás.
Objetivos
Realizaremos este breve recorrido de la mano de dos síntomas como son el estrés y la ansiedad, revisando las situaciones, tipologías, signos, el control, ejercicios, etc. Y en todo caso, como podemos integrar y aceptar esta nueva realidad, en la medida de la capacidad de cada uno/a.
Duración
Contenidos
Contenido del Curso
Docentes
José Antonio Echauri Tijeras
Licenciado en Psicología. Doctor en Psicología por la Universidad Pública de Navarra. Socio fundador de PSIMAE Instituto de Psicología Jurídica y Forense. Especialista en Psicología Forense.
Ver Curriculum Vitae completoJuan José Tirado Darder
Licenciado Enfermería. Especialista en Enfermería Geriatría y cuidados al mayor. Especialista en Enfermería del trabajo. Presidente del consejo de Enfermería de la Comunidad Valenciana
Ver Curriculum Vitae completoDr. Francisco Santolaya Ochando
Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Psicólogos de España. Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación.-Sección Psicología, por la Facultad de Psicología de la Universidad de Valencia, Doctor en Psicología por la misma Universidad. Psicólogo especialista en Psicología Clínica y psicólogo experto en psicoterapia por la EFPA.
Ver Curriculum Vitae completoContacto: info@educa-med.online
Ayúdanos a mejorar
Contesta nuestro cuestionario para ayúdarnos a mejorar. Colabora con Educa-med para así poder continuar ofreciendo el más alto nivel de formación científica y promover la excelencia en la formación de los profesionales sanitarios.
Ayúdanos