Lectura crítica de ensayos clínicos aleatorizados
Para impartir unos cuidados de calidad es imprescindible integrar la mejor evidencia científica en la práctica clínica, junto con la experticia de los profesionales y las preferencias y valores de los pacientes.
Inscripción abierta del 31/12/2020 al 31/12/2021
Debes registrarte o iniciar sesión para poder inscribirte
Video introducción al curso
Introducción
Para impartir unos cuidados de calidad es imprescindible integrar la mejor evidencia científica en la práctica clínica, junto con la experticia de los profesionales y las preferencias y valores de los pacientes. Para ello es esencial aprender a distinguir aquella investigación de calidad de aquella que no lo es. Solo al comprender un texto íntegramente es posible evaluar su contenido y desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo, por ello es esencial que el profesional enfermero desarrolle las competencias relacionadas con la lectura crítica, obteniendo así una mejoría en su capacidad de análisis, comprensión y síntesis que le servirá además de en su labor profesional, en todos los aspectos de su vida.
A quién se dirige la actividad
A todos los profesionales en Enfermería.
Objetivos
De forma general se adquirirán habilidades básicas de lectura crítica de ensayos clínicos aleatorizados y se proporcionará una guía para la valoración personal sistemática y ordenada de un artículo ensayo clínico aleatorizado.
Como objetivos específicos de la actividad, se enumeran los siguientes:
- Conocer las principales características del ensayo clínico aleatorizado.
- Analizar la adecuación de los métodos al objetivo del ensayo clínico.
- Identificar la estructura y los elementos que dotan a un ensayo clínico de coherencia y rigor metodológico.
- Familiarizarse con las diferentes parrillas de lectura crítica de ensayos clínicos del método CASPe.
Programa
Modulo 1. Introducción a los ensayos clínicos
Modulo 2. Características del ensayo clínico
Modulo 3. Que le pedimos a un buen ensayo clínico
Modulo 4. Los resultados
Modulo 5. Práctica: lectura crítica de un ensayo clínico
Duración
Contenidos
Contenido del Curso
Evaluación y Acreditación
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, CFC.
El alumno deberá realizar un cuestionario de evaluación final cuya superación le permitirá obtener las acreditaciones correspondientes.
Recibirá un Certificado de acreditación al completar y haber superado el cuestionario de evaluación final.
Docentes
Pedro Pimenta Fermisson Ramos
Grado en enfermería. Coordinador de estudios clínicos en arritmias cardíacas. Instituto de Investigación Sanitaria La Fe. Coordinador del grupo de lectura crítica en cuidados La Fe.
Ver Curriculum Vitae completoContacto: info@educa-med.online
Ayúdanos a mejorar
Contesta nuestro cuestionario para ayúdarnos a mejorar. Colabora con Educa-med para así poder continuar ofreciendo el más alto nivel de formación científica y promover la excelencia en la formación de los profesionales sanitarios.
Ayúdanos