Enfermedades Respiratorias Parte 3
Enfermedades Respiratorias Parte 3

Este curso sobre Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) está diseñado para proporcionar a los profesionales sanitarios las herramientas y conocimientos necesarios para mejorar su capacidad diagnóstica y el manejo clínico de esta importante patología del sistema respiratorio.
A lo largo de las sesiones, exploraremos la fisiopatología, métodos diagnósticos, manifestaciones clínicas y protocolos de tratamiento de la EPOC, aplicando los últimos avances científicos en el abordaje de esta enfermedad crónica que afecta significativamente la calidad de vida de los pacientes y representa una de las principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial.
Basados en Harrison. Principios de Medicina Interna, sección de Enfermedades del Aparato Respiratorio.
Objetivos del Curso
Fundamentos de la EPOC
Comprender en profundidad la fisiopatología de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, incluyendo los mecanismos de inflamación crónica, limitación del flujo aéreo y daño pulmonar progresivo.
Diagnóstico Especializado
Dominar la interpretación de pruebas diagnósticas específicas como espirometría, TACAR, evaluación de capacidad de ejercicio y biomarcadores para la identificación precisa y clasificación de la EPOC según severidad.
Abordajes Terapéuticos Actualizados
Conocer los últimos protocolos farmacológicos y no farmacológicos en el manejo de la EPOC, incluyendo broncodilatadores, corticosteroides inhalados, rehabilitación pulmonar y oxigenoterapia según las guías GOLD más recientes.
Manejo de Complicaciones
Aplicar estrategias efectivas para el abordaje de exacerbaciones, insuficiencia respiratoria, cor pulmonale y comorbilidades frecuentes en pacientes con EPOC, siguiendo las pautas clínicas más actualizadas.
Medicina Basada en Evidencia
Desarrollar habilidades para implementar decisiones terapéuticas fundamentadas en los últimos ensayos clínicos y avances científicos en el tratamiento de la EPOC, incluyendo terapias personalizadas según fenotipos clínicos y biomarcadores.
A Quiénes Va Dirigido
Médicos de atención primaria
Profesionales que necesitan actualizar sus conocimientos en el diagnóstico y manejo inicial de enfermedades respiratorias frecuentes en la consulta diaria.
Médicos residentes y en formación
Médicos residentes y en formación que busquen desarrollar habilidades específicas en la interpretación de pruebas funcionales respiratorias y técnicas diagnósticas avanzadas.
Médicos especialistas
Neumólogos y otros especialistas que deseen actualizarse en los últimos avances diagnósticos y enfoque de patologías respiratorias complejas.
Otros profesionales de la salud
Otros profesionales sanitarios involucrados en la atención de pacientes con problemas respiratorios, como fisioterapeutas respiratorios, enfermeros especializados y técnicos en pruebas funcionales.
Profesores y Expertos
Coordinador del área de Enfermedades Respiratorias
Francisco Javier Callejas González, MD , PhD
Servicio de Neumología. CHU de Albacete. Coordinador del Área de EPOC de SEPAR.

Responsable del curso Enfermedades Respiratorias Parte 3. (Capítulo 292)
Dr. Carlos Cabrera López
Servicio de Neumología. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.

Capítulo 292
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Programa Detallado
Evaluación Clínica en EPOC:
Anamnesis dirigida en pacientes con sospecha de EPOC
Exploración física específica en pacientes con EPOC
Identificación y valoración de síntomas característicos
Pruebas Funcionales y Diagnósticas Específicas:
Espirometría y pruebas de función pulmonar en EPOC
Evaluación de la capacidad de difusión y volúmenes pulmonares
Pruebas de esfuerzo y evaluación de la disnea
Diagnóstico por Imagen en EPOC:
Radiografía y TC de tórax: patrones radiológicos característicos
Evaluación del enfisema y remodelado bronquial
Técnicas avanzadas para la evaluación del daño pulmonar
Abordaje Terapéutico Actualizado:
Tratamiento farmacológico: broncodilatadores y antiinflamatorios
Terapias específicas según fenotipos clínicos
Rehabilitación pulmonar y oxigenoterapia
Manejo de Complicaciones y Seguimiento:
Exacerbaciones: criterios de hospitalización y tratamiento
Insuficiencia respiratoria y cor pulmonale
Abordaje multidisciplinar y criterios de derivación a unidades especializadas
Metodología De los Cursos
El enfoque metodológico de los Cursos de Actualización en Formación Médica Continua en Enfermedades Respiratorias está diseñado para maximizar la interacción y el aprendizaje práctico de los participantes. La metodología se estructura en dos sesiones clave por cada curso, cada una con un enfoque complementario para asegurar la comprensión profunda de los temas tratados.
Primera Sesión: Introducción y Marco Teórico
Cada curso inicia con una serie de vídeos introductorios impartidos por un reconocido experto en el área. Estas presentaciones explorarán los últimos avances en el diagnóstico y tratamiento de la patología neurológica que se aborda.
Como base teórica, se proporcionarán materiales de referencia basados en la obra Harrison. Principios de Medicina Interna, que servirán como punto de partida para el análisis de los temas clave.
Los participantes tendrán acceso a una exposición estructurada de los temas clave, basada en las últimas investigaciones y guías clínicas, lo que les permitirá comprender la evidencia científica más actual.
Segunda Sesión: Debate Científico Y Casos Clínicos
En esta sesión, un reconocido experto, un médico de atención primaria o un estudiante de medicina se unirá al profesor principal para discutir las novedades diagnósticas y terapéuticas más recientes, analizando su aplicación en la práctica clínica y su relación con las guías clínicas actuales.
Se utilizarán casos clínicos reales para contextualizar los conocimientos teóricos y permitir que los participantes enfrenten los desafíos diagnósticos y terapéuticos de cada patología en un contexto práctico.
Se fomentará un debate científico, lo que permitirá el intercambio de opiniones y experiencias clínicas, enriqueciendo así la formación y generando un espacio de colaboración entre los profesionales.
Evaluación del Conocimiento
Cuestionario
Al finalizar ambas sesiones, los participantes deberán completar un cuestionario de validación de conocimientos.
Acreditación
Este cuestionario te permitirá obtener la acreditación correspondiente (ECTS o CFC).*
*Acreditamos para médicos, el resto de profesionales de la salud pueden realizar los cursos pero no recibir los créditos.
Evaluación
El cuestionario estará enfocado en evaluar la comprensión de los contenidos presentados y la capacidad para aplicar los conocimientos en escenarios clínicos reales.
Valor curricular
Las acreditaciones enriquecen tu perfil profesional. Destacan en procesos de selección laboral.
Acceso A Contenidos

Una de las principales ventajas de estos cursos es el acceso ilimitado a los contenidos tanto durante como después del curso durante 4 meses. Los participantes podrán consultar en cualquier momento los materiales proporcionados en ambas sesiones, así como los recursos adicionales disponibles en la plataforma AccessMedicina.
Acceso a la obra Harrison. Principios de Medicina Interna
Este recurso es considerado una de las referencias más importantes en el campo de la medicina interna a nivel mundial. Los inscritos tendrán acceso completo a este material, que incluye información detallada y actualizada sobre las enfermedades neurológicas y su manejo.
Biblioteca médica completa
Además del Harrison, AccessMedicina ofrece una amplia biblioteca de recursos médicos, incluyendo libros de texto, guías clínicas y artículos científicos que cubren una gran variedad de áreas médicas, brindando soporte adicional al aprendizaje.
Casos clínicos interactivos
A través de AccessMedicina, los participantes podrán acceder a una base de casos clínicos interactivos, que permiten poner a prueba sus conocimientos en situaciones prácticas.
Multimedia educativa
Incluye vídeos, animaciones y gráficos interactivos que ayudan a comprender mejor los conceptos complejos de la neurología y otras especialidades, haciendo el aprendizaje más visual e intuitivo.
Facilidad de búsqueda y navegación
El acceso a los contenidos de AccessMedicina es intuitivo y permite a los profesionales de la salud buscar rápidamente información relevante para su consulta o estudio, facilitando la resolución de dudas en tiempo real.
Importancia De La Formación Médica Continua
Mantenerse Actualizado
La formación médica continua es fundamental para que los profesionales se mantengan al día en un ámbito tan dinámico como la salud.
Evolución Constante
La evolución de las tecnologías de diagnóstico, las nuevas terapias y la investigación constante en medicina demandan una actualización constante.
Mejora tu práctica clínica
Aplica los nuevos conocimientos en tu día a día. Ofrece una atención de mayor calidad.
Desarrollo profesional
Amplía tus oportunidades laborales. La formación continua enriquece tu currículum y experiencia.
Ventajas De Los Cursos Online
Flexibilidad y comodidad
Al ser completamente en línea, los participantes pueden acceder al contenido en cualquier momento, desde cualquier lugar con acceso a internet, permitiendo compatibilizar la formación con tus obligaciones profesionales y personales.
Interacción con expertos y colegas
Gracias a la plataforma online, los participantes pueden interactuar con expertos en la materia y otros estudiantes, fomentando el intercambio de experiencias clínicas.
Actualización continua
El acceso ilimitado a AccessMedicina permite a los inscritos estar constantemente actualizados con los últimos avances en medicina, lo que les brinda una ventaja competitiva en su campo profesional.
Formato dinámico
La combinación de presentaciones en vídeo, debates interactivos y el uso de casos clínicos reales garantiza un aprendizaje enriquecedor y multidimensional.
Precios Y Opciones De Inscripción
Opción de Inscripción | Precio | Inscripción | Detalles |
---|---|---|---|
Cursos individuales | 89,90 € | INSCRIPCIÓN | Incluye dos sesiones y acreditación ECTS o CFC |
Área temática completa (Enfermedades Respiratorio) | 71,92 € por curso | INSCRIPCIÓN | 20% de descuento |
Empresas y colectivos | Personalizado | + INFORMACIÓN | Adaptado al número de inscritos |

Descuento exclusivo para socios de SEMERGEN:
Los socios de SEMERGEN disfrutan de un 20% de descuento adicional en la inscripción a cualquier curso individual o al área temática completa.

Para aplicar el descuento, introduce tu número de socio SEMERGEN en el proceso de inscripción.

En resumen, los Cursos de Actualización en Formación Médica Continua en Enfermedades del aparato respiratorio no solo ofrecen un contenido actualizado y de alta calidad, sino que también proporcionan acceso a recursos invaluables como AccessMedicina, herramientas que ayudan a los profesionales de la salud a mantenerse actualizados.
Conclusión
Los Cursos de Actualización en Formación Médica Continuada son una oportunidad única para que los profesionales de la salud mantengan sus conocimientos actualizados en un mundo en constante cambio.
Con una metodología flexible, acreditaciones reconocidas y contenidos basados en evidencia, estos cursos proporcionan las herramientas necesarias para mejorar la práctica clínica y mantenerse al día con los avances médicos.
¡No pierdas la oportunidad de inscribirte y seguir creciendo profesionalmente!