momentos de vida
valencia/junio 2024
dra. blanca segarra vidal

momentos
de vida
La calidad de vida es el objetivo final de cualquier profesional que trate con mujeres ya que está íntimamente ligada a la salud física, mental y emocional de las mismas.
Este evento responde a la propia necesidad y demanda de las mujeres de poder ser atendidas y acompañadas desde todas las esferas y etapas de sus vidas de una manera integral y transversal.
No es fácil encontrar formación global, ya que las especialidades cada vez son más amplias y complejas. Este evento, entendido como un movimiento científico social, persigue un cambio sociocultural en la forma en que las mujeres perciben y valoran su calidad de vida.
Las mujeres solo podrán demandar y estar abiertas al cambio desde la información y la seguridad de tener el apoyo de profesionales.
DR. BLANCA SEGARRA VIDAL
Médica especialista en Ginecología y Obstetricia.
Ginecóloga Oncológica por la ESGO.
European Society of Gynaecological Oncology (ESGO)
Destinado a:
Profesionales de medicina, enfermería y farmacia, fisioterapeutas, entrenadores personales, asistentes sociales u otras profesiones relacionadas.
La mujer está de moda, ¡y ya tocaba!
Después de años de encontrarse en un segundo plano, la mujer sale con fuerza reivindicando sus necesidades, y se da cuenta de que por desgracia muchos aspectos de su calidad de vida siguen sin ser cubiertos. Las mujeres tienen unas necesidades diferentes a los hombres, quienes han sido durante años el colectivo mayoritario donde se estudiaban las enfermedades, se aprobaban los medicamentos o se participaba en estudios clínicos. Las mujeres pasan por etapas vitales mucho más acentuadas, donde jugamos un papel fundamental no sólo para la prevención sino la atención integral, dejando, por fin, la clásica visión por enfermedades u órganos y encontrándonos a la mujer como una única persona donde interactúan múltiples dimensiones: físicas, psicoemocionales y sociales, para conseguir finalmente una mejor calidad de vida.
Desde este prisma con el objetivo de llegar a la calidad de vida que las pacientes demandan, desde esa necesidad sin respuesta desde el ámbito profesional (probablemente por falta de formación y acceso a la misma) surge este proyecto, para dar voz y accesibilidad a la evidencia científica más vanguardista que verá a la mujer como una persona global en momentos vitales y clásicamente abandonados de su propia vida.
La Mujer y su empoderamiento están de moda, pero ha venido para quedarse y abrir un mercado de necesidades pendientes de cubrir, al cual este evento dará salida facilitando los recursos y herramientas necesarias a quienes traten o acompañen a mujeres, sea cual sea el momento vital en el que estén. Este evento va aportar valor al día a día de la profesional que trabaja con la mujer.
Momentos de Vida
Blanca Segarra Vidal: “La mujer y su salud tienen características especiales que han estado desatendidas”
La especialista en ginecología dirige ‘Momentos de vida. Mujer’ que abordará este mes de noviembre en Valencia con profesionales de distintos ámbitos cómo mejorar la calidad de vida de la mujer en cada una de sus etapas vitales

momentos
de vida
9:30h. A 9:45h.
Bienvenida e Introducción
1 – Ejercicio y peri-postmenopausia
9:45h. A 10:15h.
10:15h. A 10:45h.
1.2 Nutrición en peri-postmenopausia
10:45h. A 11:15h.
Pausa café
2 – Ejercicio y longevidad saludable
11:15h. A 12:00h.
12:00h. A 12:30h.
2.2 Nutrición para la longevidad saludable
3 – Ejercicio y Oncología
12:30h. A 13:00h.
13:00h. A 13:30h.
3.2 Nutrición oncológica
13:30h. A 15:30h.
Pausa Comida Mindfulness eating + Paseo con historia/relato. Postcomida.
4 – Ejercicio y riesgo cardiovascular
15:30h. A 16:15h.
16:15h. A 16:45h.
4.2 Nutrición Cardiovascular
5 – Tech. Cómo pueden ayudar las nuevas tecnologías.
16:45h. A 17:15h.
- Metaverso. Nueva clínica
- WQoL
- Viva Frail
- App norte oncogeriatría
6 – Despedida
17:15h. A 17:45h.
Meditación y gratitud
Avalado por:
Patrocinado por:
Colaboradores:
Una iniciativa de la Asociación EducaMed para la formación, Investigación y divulgación científica y sociosanitaria