fbpx
, , , , , , , , , , ,

I Simposio de ejercicio y cáncer

Gratuito

Por primera vez médicos, investigadores, preparadores físicos y fisioterapeutas debatieron sobre el papel del ejercicio físico en el tratamiento del cáncer, desde sus bases biológicas hasta su aplicación práctica.

I Simposio de ejercicio y cáncer

Por primera vez médicos, investigadores, preparadores físicos y fisioterapeutas debatieron sobre el papel del ejercicio físico en el tratamiento del cáncer, desde sus bases biológicas hasta su aplicación práctica.

Inscripción abierta del 31/12/2020 al 31/12/2023

educa-med
Gratuito
Inscríbete

Video introducción al curso

Proximamente

III Simposio de Ejercicio & Cáncer + Alimentación

Educa-Med

Congreso

Inscripción abierta

II Simposio de Ejercicio & Cáncer + Alimentación Online

educa-med
Gratuito
Congreso

Inscripción abierta

I Simposio de ejercicio y cáncer

Educa-Med

educa-med
Gratuito

Introducción

El pasado sábado 29 de febrero de 2020 se celebró el I Simposio de Ejercicio y Cáncer
CÁNCER Y EJERCICIO
En un foro único, por primera vez médicos, investigadores, preparadores físicos y fisioterapeutas debatieron sobre el papel del ejercicio físico en el tratamiento del cáncer, desde sus bases biológicas hasta su aplicación práctica.
6 PONENTES
Los mayores especialistas abordaron la última evidencia en torno a los beneficios del ejercicio en el paciente oncológico y a su correcta prescripción en los distintos tipos de cáncer.
CIENCIA Y PRÁCTICA
6 ponencias y 2 mesas redondas en las que se habló de la evidencia a nivel epidemiológico sobre los beneficios del ejercicio en el paciente con cáncer, los mecanismos biológicos implicados, y cómo transferir todo esto a la práctica contando con profesionales del ámbito médico y del entrenamiento.

Programa

Módulo 1: Epidemiología del ejercicio físico y el cáncer
Módulo 2: Ejercicio y cáncer pediátrico
Módulo 3: Programas de ejercicio en población con cáncer
Módulo 4: Ejercicio físico en el paciente oncológico. La visión del médico
Módulo 5: Mesa Redonda: Recomendaciones de ejercicio para el paciente oncológico
Módulo 6: Ejercicio físico en el superviviente de cáncer
Módulo 7: Ejercicio físico en el paciente oncológico. Visión institucional
Módulo 8: Ejercicio físico en el paciente oncológico. De la teoría a la práctica
Módulo 9: Mesa Redonda: Ejercicio físico en el paciente oncológico. El papel del ejercicio durante el tratamiento

Evaluación y Acreditación

Este curso no tiene evaluaciones ni cuestionario final.

Docentes

Dr. Alejandro Lucía

Catedrático de fisiología del ejercicio en la Universidad Europea de Madrid.

Ver Curriculum Vitae completo

Dr. Jonatan R Ruiz

Profesor Titular de Universidad en la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Granada (España) y Director de la Unidad Científica de Excelencia Ejercicio y Salud (UCEES).

Ver Curriculum Vitae completo

Dra. Isabel Prieto

Radio-Oncóloga del Servicio de Oncología Radioterápica de la Fundación Jiménez Díaz. Oncóloga comprometido con la Prevención del cáncer, fundadora de la Oncoprevención como especialidad a desarrollar con un método y base científica.

Ver Curriculum Vitae completo

Dra. Ana Ruiz Casado

Oncóloga en el Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda. Licenciada en Medicina y Cirugía Especialista en Oncología Médica Doctora en Medicina Dedicada al tratamiento de tumores gastrointestinales.

Ver Curriculum Vitae completo

Dra. Soraya Casla

Responsable Unidad Ejercicio Físico Oncológico en Asociación Española Contra el Cáncer

Ver Curriculum Vitae completo

Mario Redondo

Especialista en ejercicio físico y cáncer. Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte además de Fisioterapeuta.

Ver Curriculum Vitae completo

Contacto: info@educa-med.online

Ayúdanos a mejorar

Contesta nuestro cuestionario para ayúdarnos a mejorar. Colabora con Educa-med para así poder continuar ofreciendo el más alto nivel de formación científica y promover la excelencia en la formación de los profesionales sanitarios.

Ayúdanos
Scroll al inicio