Radioterapia en atención primaria y urgencias
Inscripción abierta del 01/05/2022 al 31/12/2025
8,3 CFC
Video introducción al curso
Introducción
Con el aval científico de:
Para inscribirte al Curso de Radioterapia en Atención Primaria y Urgencias, debes seguir las siguientes indicaciones:
1. Acceder al producto https://educa-med.online/producto/radioterapia-en-atencion-primaria-y-urgencias/
2. Hacer click en inscríbete que inmediatamente les enviará a la página de Finalizar Inscripción.
3. En la página de Finalizar Inscripción, donde pone ¿Tienes un cupón? Si tienes un cupón, “Haz clic aquí para introducir tu código”, sino lo tienes pasa al punto 6.
4. Se desplegará un panel con un formulario en el que pone Código de cupón, introdúcelo y ” hacer click en aplicar cupón”.
5. Si se ha introducido el cupón de forma correcta mostrará el mensaje El código de cupón se ha aplicado correctamente.
6. Rellenar los datos personales y finalizar la inscripción.
7. Para acceder al curso se debe iniciar sesión con el email y contraseña introducidos al realizar la inscripción y en el menú superior en Mi Perfil tendrán disponible el curso.
Cualquier otra duda puedes escribir a: info@educa-med.online indicando en asunto: Curso de Radioterapia en Atención Primaria y Urgencias
A quién se dirige la actividad
Especialista y médicos residentes de medicina de familia, oncólogos y médicos residentes de oncología, médicos y personal sanitario de urgencias y emergencias, médico residentes especialista en oncología radioterápica y en general a cualquier profesional sanitario.
Objetivos
Con el aumento del cáncer en la población general y con la mayor supervivencia de estos pacientes gracias a las nuevas tecnologías y tratamientos farmacológicos cada vez tenemos más pacientes oncológicos en los Servicios de Atención Primaria o en los Servicios de Urgencias.
Con este curso se quieren alcanzar dos objetivos:
- por un lado, invitar a estos especialistas a que nos conozcan y poder servir de ayuda para aclarar dudas sobre distintas situaciones clínicas que se presenten con pacientes tratados con radioterapia y
- por otro, que sea una oportunidad para avanzar en mejorar los procesos de atención al paciente oncológico abordando así de forma global y multidisciplinar las necesidades de estos pacientes.
Programa
Módulo I
Generalidades
¿Qué es la radioterapia? Esa gran desconocida
Dra. Amalia Sotoca
Tipos e indicaciones
Dr. Enrique Sánchez
Integración de la radioterapia en el tratamiento multidisciplinar del cáncer
Dr. Joaquín Cabrera
Mitos y leyendas
Dr. Ángel Montero
Módulo II
El paciente de oncología radioterápica en la consulta de Atención Primaria
Tratamiento del dolor
Dra. Patricia Diazhandino
Nutrición en el paciente oncológico
Dr. Javier Anchuelo
Comunicación con el paciente oncológico
Dra. Virginia Ruiz
Manejo práctico de efectos secundarios de la radioterapia
Dr. Mikel Eguiguren
Calidad de vida de los pacientes durante el tratamiento oncológico: ¿cómo mejorarla?
Dra. Belén Belinchón
La vida continúa: consejos prácticos para pacientes después de la radioterapia
Dr. Raúl Hernanz
Seguimiento de los tumores más frecuentes
Dr. Ignacio Rodríguez
El paciente oncológico al final de la vida: cuándo puede ser útil y cuándo no considerar la radioterapia
Dra. Raquel Ciérvide
Interpretación de un informe de oncología radioterápica
Dra. Ivone Ribero
Módulo III
Cuándo derivar a Urgencias
Síndrome de vena cava superior
Dra. Violeta Derrac
Compresión medular
Dra. Marta Barrado
Dolor oncológico susceptible de alivio por radioterapia
Dra. Aurora Rodríguez
Duración
Contenidos
Evaluación y Acreditación
Acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias del Sistema Nacional de Salud, CFC con 8,3 créditos.
El alumno deberá realizar un cuestionario de evaluación final cuya superación le permitirá obtener las acreditaciones correspondientes.
Recibirá un Certificado de acreditación al completar y haber superado el cuestionario de evaluación final.
Docentes
Dra. Amalia Sotoca
Ver Curriculum Vitae completoDr. Enrique Sánchez
Ver Curriculum Vitae completoDr. Joaquín Cabrera
Ver Curriculum Vitae completoDr. Ángel Montero
Médico especialista en Oncología Radioterápica en Centro Integral Oncológico Clara Campal (CIOCC), Hospital Universitario HM Sanchinarro, Madrid
Ver Curriculum Vitae completoDra. Patricia Diazhandino
Ver Curriculum Vitae completoDr. Javier Anchuelo
Ver Curriculum Vitae completoDra. Virginia Ruiz
Ver Curriculum Vitae completoDr. Mikel Eguiguren
Ver Curriculum Vitae completoDra. Belén Belinchón
Médico Adjunto del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario La Paz desde 2007, y del Hospital Ruber Internacional desde 2013, centrando su actividad en tumores ginecológicos, sarcomas, tumores digestivos y cáncer de mama, así como en braquiterapia.
Ver Curriculum Vitae completoDr. Raúl Hernanz de Lucas
Ver Curriculum Vitae completoDr. Juan Ignacio Rodríguez Melcón
Facultativo Especialista en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital de Gran Canaria Dr. Negrín
Ver Curriculum Vitae completoDra. Raquel Ciérvide
EDUCACIÓN Y CARRERA PROFESIONAL 1999-2005 Licenciatura Medicina, Universidad de Navarra Pamplona, España 2006-2010 Especialidad Oncología Radioterápica, Clínica Universidad de Navarra (CUN) Pamplona, España 2009 Licencia de Supervisora de Instalaciones Radiactivas (Consejo Seguridad Nuclear) Madrid, España 2007- 2010 Doctorado en Medicina, Universidad de Navarra Pamplona, España Título: “Relación entre los parámetros dosimétricos obtenidos en día […]
Ver Curriculum Vitae completoDra. Violeta Derrac
Ver Curriculum Vitae completoDra. Marta Barrado
Ver Curriculum Vitae completoDra. Aurora Rodríguez Pérez
Jefa del Servicio de Oncología Radioterápica Hospital Ruber Internacional. Licenciada en Medicina y Cirugía por la UAM y Doctora Sobresaliente Cum Laude por la UCM.
Ver Curriculum Vitae completoDra. Ivone Freitas Ribeiro
Radioterapeuta Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín
Ver Curriculum Vitae completoContacto: info@educa-med.online