Trastornos Neurológicos en Atención Primaria: claves reales para una mejor práctica clínica
En el día a día de los centros de salud, los trastornos neurológicos son motivo frecuente de consulta. Mareos, cefaleas, temblores, alteraciones de la marcha o pérdida de memoria pueden ser síntomas desconcertantes, tanto para el paciente como para el médico. Por eso, desde Educa-med hemos querido ofrecer una emisión gratuita, clara y útil, protagonizada por tres voces clave en este ámbito:
Dra. Inés Rivera – Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Autora del curso “Trastornos Neurológicos: la visión del médico de Atención Primaria”.
Dr. José Manuel Calleja – Médico de familia vía MIR. Coautor del curso.
Dr. Jaime Rodríguez Vico – Neurólogo en el Hospital Fundación Jiménez Díaz. Moderador de la sesión.
Cómo abordar la Neurología desde Atención Primaria
La Dra. Inés Rivera lo dice con claridad: el médico de familia no necesita ser neurólogo para hacer una buena valoración inicial. Con una anamnesis rigurosa y exploraciones sencillas, es posible orientar el diagnóstico en la mayoría de los casos sin necesidad de derivar ni realizar pruebas complementarias innecesarias.
La emisión ofrece herramientas concretas para:
- Diferenciar trastornos funcionales de enfermedades orgánicas.
- Detectar signos de alarma que exigen derivación urgente.
- Evitar pruebas innecesarias que no mejoran la atención, sino que añaden ruido.
Una conversación entre médicos que entienden la realidad de la consulta
El Dr. José Manuel Calleja, también médico de familia, comparte ejemplos reales que todos los profesionales reconocerán: falta de tiempo, presión asistencial, pacientes con múltiples síntomas… Desde esa realidad, aporta recursos para abordar el diagnóstico neurológico con seguridad, incluso en escenarios complejos.
El Dr. Jaime Rodríguez Vico, neurólogo y moderador, conduce la sesión aportando rigor y claridad, facilitando que cada concepto se entienda, se aplique y se convierta en mejora directa para el paciente.
El ejemplo de las cefaleas
Uno de los temas estrella de la sesión es el manejo de las cefaleas. Se explica con claridad:
- Qué tipos de cefalea son más frecuentes.
- Cómo diagnosticar una migraña sin pruebas de imagen.
- Cuándo sospechar una cefalea secundaria.
- Cuáles son los tratamientos más eficaces y accesibles en el primer nivel.
Un ejemplo perfecto de cómo el conocimiento adecuado evita derivaciones innecesarias y mejora la calidad asistencial.
Formación gratuita, acreditada y con base científica
Esta emisión forma parte del proyecto de Cursos de Actualización en Formación Médica Continuada de Educa-med, desarrollados con el aval de SEMERGEN, contenidos basados en el tratado Harrison. Principios de Medicina Interna y acceso completo a la plataforma AccessMedicina de McGraw-Hill.
Y lo mejor: la emisión es totalmente gratuita, tan solo es necesario inscribirse.
👉 Inscríbete gratis y accede a la sesión aquí:
https://educa-med.online/cursos-de-actualizacion-en-formacion-medica-continuada/area-tematica-trastornos-neurologicos-actualizacion/emision-en-directo-trastornos-neurologicos-en-atencion-primaria-claves-para-una-mejor-practica-clinica/