fbpx
giro-360-logo

Formato híbrido: Presencial y online

giro360 fecha

18 de noviembre de 2023

Universidad Europea
Campus de Alcobendas
Av. de Fernando Alonso, 8
28108 Alcobendas, Madrid

Una iniciativa de la Asociación EducaMed para la formación, Investigación y divulgación científica y sociosanitaria

educa-med logo

Giro 360º al cáncer de próstata

«La mitad de la curación en cáncer de próstata se logra escuchando a los pacientes y la otra mitad, con las pastillas»

La jornada 360 grados de cáncer de próstata dirigida por Miguel Rodrigo y Paula Planelles pone en el centro a los pacientes dando herramientas a los profesionales para ofrecer tratamientos integrales que abarquen el ejercicio, la nutrición y la psicología

giro360-reloj

9:00hs
9:30hs

Bienvenida e Inauguración

Experiencias y necesidades de los pacientes

Paula Planelles Soler

Uróloga, HGUCS, Castellón

Miguel Rodrigo Aliaga

Urólogo, HGUCS, Castellón

giro360-reloj

9:30hs
10:30hs

Bloque 1

Detección precoz del cáncer de próstata

Del cribado oportunista al screening poblacional.  Posicionamiento de la European Association of Urology (EAU), de la Asociación Nacional de Cáncer de Próstata (ANCAP) y de la Asociación Española de Urología (AEU)

Moderador:

Juan Gómez-Rivas

Urólogo, Hospital Clínico San Carlos, Madrid

Prof. Hein Van Poppel

Uro-oncólogo, Universidad Hosp. KU Leuven (online)

Mario Álvarez-Maestro

Urólogo Hospital Universitario La Paz, Madrid

Factores de riesgo asociados al cáncer de próstata

Moderador:

Álvaro Pinto Marín

Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario La Paz – IdiPAZ, Madrid

Factores alimentarios y recomendaciones de prevención

Julio Madrigal Matute

Doctor en Bioquímica, Biología Molecular y Biomedicina. Equipo Ibions

El impacto de la genética

Ángel Borque Fernando

Urólogo, Hospital Miguel Servet, Zaragoza

giro360 cafe

10:30hs
11:00hs

PAUSA café

giro360-reloj

11:00hs
13:20hs

Bloque 2

Tratando al paciente con cáncer de próstata localizado

Escuchando al paciente. ¿ayúdanos a elegir el mejor tratamiento para ti?

Moderador:

Miguel Rodrigo Aliaga

Urólogo, HGUCS, Castellón

Cirugía

Pendiente de confirmar

Radioterapia

Fernando López Campos

Oncología Radioterápica, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid

Programa de Prehabilitación

Moderador:

Pendiente de confirmar

Nutrición

Sara Bañón Escandell

Internista especializada en nutrición clínica avanzada, equipo Ibions

Ejercicio físico y rehabilitación

Francisco Torrú Moreno

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Preparador físico de la Fundación UAPO

Fisioterapia de suelo pélvico

Esther Delgado Pérez

Universidad Europea de Madrid, Directora del centro FisioEstímulo de Toledo

Recuperando la calidad de vida

Moderadora:

Pendiente de confirmar

Incontinencia urinaria

Argimiro Collado Serra

Urólogo, Fundación IVO, Valencia

Disfunción erectil

Pendiente de confirmar

Linfedema

Ester Cerezo Téllez

Fisioterapeuta, Universidad de Alcalá

giro360-reloj

13:20hs
13:45hs

Charla motivacional nutrición

Moderadora:

Paula Planelles Soler

Uróloga, HGUCS, Castellón

Pendiente de confirmar

giro360 comida

13:45hs
15:00hs

comida

giro360-reloj

15:00hs
17:45hs

Bloque 3

Tratando al paciente con cáncer de próstata avanzado

Toxicidad farmacológica

Moderador:

Pendiente de confirmar

Calidad de vida. De los ensayos clínicos a la vida real

Pendiente de confirmar

Evitando la iatrogenia de los nuevos antiandrógenos. Cuando no tratar es el mejor tratamiento

Pendiente de confirmar

La Farmacia hospitalaria al servicio del paciente

Pendiente de confirmar

Cuidando el hueso y el músculo

Moderador:

Óscar Busián Rueda

Urólogo, Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona

La nutrición en el cáncer de próstata ¿Qué debemos comer?.

Sara Bañón Escandell

Internista especializada en nutrición clínica avanzada, equipo Ibions

La actividad física. Necesidad de una motivación y una correcta orientación al ejercicio

Francisco Torrú Moreno

Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Preparador físico de la Fundación UAPO

Antirresortivos ¿para qué y para quién? 

Jesús Muñoz Rodríguez

Urólogo, Hospital Universitario Parc Tauli, Sabadell

Acompañando al paciente

Moderador:

Carmen González Enguita

Uróloga, Fundación Jiménez Diaz y HM Hospitales

Necesidades en el final de vida y cuidados paliativos. No estás solo.

Sandra Huete

Trabajadora social sociosanitaria, Fundación Jiménez Diaz

Psicooncología y la gestión de emociones.

Pendiente de confirmar

giro360-reloj

17:45hs

Despedida y clausura

Scroll al inicio