fbpx

Ejercicio y cáncer

Curso de 768 x 486

I Edición Curso de Ejercicio y Nutrición en cáncer para clínicos

I Edición Curso de Ejercicio y Nutrición en cáncer para clínicos La nutrición y el ejercicio desempeñan un papel crucial en el manejo integral del cáncer, pero no existe una receta única. Los profesionales de la salud que tratan cada día con estos pacientes deben conocer la evidencia científica que existe al respecto, con el objetivo de diseñar tratamientos […]

I Edición Curso de Ejercicio y Nutrición en cáncer para clínicos Leer más »

Dia Nacional del Nino con Cancer 768 x 486 px 1

Día Nacional del Niño con Cáncer 

Día Nacional del Niño con Cáncer  El cáncer es una palabra que pesa y su diagnóstico paraliza. Pero, en los niños, este término adquiere un matiz especialmente desgarrador. La leucemia, los tumores cerebrales y los linfomas son los tipos más comunes, pero no es solo el nombre de la enfermedad lo que afecta y marca

Día Nacional del Niño con Cáncer  Leer más »

Ángel Ricardo Rodriguez

Ángel Ricardo Rodríguez: “Combinar una adecuada nutrición con el ejercicio crea un círculo virtuoso”

Ángel Ricardo Rodríguez: “Combinar una adecuada nutrición con el ejercicio crea un círculo virtuoso” El ejercicio físico y la nutrición son fundamentales para mejorar la calidad de vida y la supervivencia de los pacientes oncológicos, una realidad que se confirma al integrar estas herramientas en los tratamientos. De todo ello hablamos con Ángel Ricardo Rodríguez,

Ángel Ricardo Rodríguez: “Combinar una adecuada nutrición con el ejercicio crea un círculo virtuoso” Leer más »

Elena Huarte

Elena Huarte-Mendicoa: “Nuestra única cifra aceptable en la supervivencia a la leucemia es el 100%”

Elena Huarte-Mendicoa:“Nuestra única cifra aceptable en la supervivencia a la leucemia es el 100%” El Blog de Guzmán, donde el padre de un niño enfermo de leucemia contaba su día a día, es el origen de la Fundación Unoentrecienmil. Han pasado 15 años y la entidad trabaja intensamente para ayudar a estos pacientes. Entre otros

Elena Huarte-Mendicoa: “Nuestra única cifra aceptable en la supervivencia a la leucemia es el 100%” Leer más »

Soraya Casla Web 1

Soraya Casla: “En algunos entornos todavía se sigue fragilizando al paciente oncológico”

Soraya Casla: “En algunos entornos todavía se sigue fragilizando al paciente oncológico” Soraya Casla es especialista en ejercicio físico oncológico y pionera en la investigación sobre esta materia. Junto al Dr. Miguel Martín y su equipo, llevó a cabo el ensayo clínico más importante que se había realizado en nuestro país sobre ejercicio oncológico. Divulgadora

Soraya Casla: “En algunos entornos todavía se sigue fragilizando al paciente oncológico” Leer más »

Julio de la Torre 1

Julio de la Torre: “El profesional de la enfermería es el puente con el paciente oncológico”

Julio de la Torre: “El profesional de la enfermería es el puente con el paciente oncológico” En España contamos con pocos especialistas en enfermería oncológica, pero su posición es estratégica en la prevención y tratamiento del paciente. El próximo 22 de noviembre el IV Simposio de Ejercicio & Cáncer + Alimentación profundizará en la labor

Julio de la Torre: “El profesional de la enfermería es el puente con el paciente oncológico” Leer más »

Maria Alonso Duenas

María Alonso Dueñas: “La actividad física diaria podría evitar cerca del 14% de los nuevos casos de cáncer de mama”

María Alonso Dueñas: “La actividad física diaria podría evitar cerca del 14% de los nuevos casos de cáncer de mama” En el ámbito de la oncología, el ejercicio físico se ha convertido en un pilar fundamental en el tratamiento y la recuperación de pacientes con cáncer de mama. Desde su fundación en 1995, el Grupo

María Alonso Dueñas: “La actividad física diaria podría evitar cerca del 14% de los nuevos casos de cáncer de mama” Leer más »

Esteban Jodar

Esteban Jodar: “La diabetes es la complicación más común de la obesidad”

Esteban Jodar: “La diabetes es la complicación más común de la obesidad” La obesidad y la diabetes son dos de los trastornos endocrinos más prevalentes en España, con una creciente incidencia asociada al estilo de vida occidentalizado, marcado por el sedentarismo, la ingestión hipercalórica y la de alimentos procesados. Según el INE, el 14,1% de

Esteban Jodar: “La diabetes es la complicación más común de la obesidad” Leer más »

Esther Tortosa 1

Esther Tortosa Caparrós: “La nutrición está falta de representación en nuestro sistema sanitario”

Esther Tortosa Caparrós: “La nutrición está falta de representación en nuestro sistema sanitario” El IV Simposio Ejercicio & Cáncer + Alimentación, que se celebrará el próximo 22 de noviembre, profundizará en los beneficios de la correcta alimentación en la prevención, prehabilitación y tratamiento del cáncer. Esther Tortosa, experta en nutrición oncológica, avanza en esta entrevista

Esther Tortosa Caparrós: “La nutrición está falta de representación en nuestro sistema sanitario” Leer más »

Tomás García Calvo: “Formar especialistas en ejercicio físico para pacientes oncológicos es esencial para mejorar su calidad de vida”

Tomás García Calvo: “Formar especialistas en ejercicio físico para pacientes oncológicos es esencial para mejorar su calidad de vida” La Fundación Fidys y Educa-Med sella una alianza con la Asociación Española de Ciencias del Deporte (AECD) para promover los múltiples beneficios del ejercicio y de la práctica habitual del deporte, como una oportunidad única para

Tomás García Calvo: “Formar especialistas en ejercicio físico para pacientes oncológicos es esencial para mejorar su calidad de vida” Leer más »

Scroll al inicio