fbpx

Oncología

Enriqueta Felip, Luis Paz-Ares y Martín Lázaro durante el congreso Lung Cancer Next Generation

Lung Cancer Next Generation: El futuro de los tratamientos contra el cáncer de pulmón en la era de la medicina de precisión

Lung Cancer Next Generation: El futuro de los tratamientos contra el cáncer de pulmón en la era de la medicina de precisión Enriqueta Felip, Martín Lázaro y Luis Paz-Ares repasan para Educa-News los principales avances abordados en este congreso por un panel internacional de oncólogos El congreso Lung Cancer Next Generation, dirigido por el doctor …

Lung Cancer Next Generation: El futuro de los tratamientos contra el cáncer de pulmón en la era de la medicina de precisión Leer más »

Panel-internacional-Lung-Cancer-Next-generation

Lung Cancer Next Generation reúne a líderes internacionales de opinión médica en un encuentro que mira hacia el futuro

Lung Cancer Next Generation reúne a líderes internacionales de opinión médica en un encuentro que mira hacia el futuro EDUCA-NEWS conversa con los doctores Sanjay Popat, Zofia Piotrowska, Alexander Drilon, Patrick Forde y Mark Awad, participantes en el evento, sobre las nuevas estrategias terapéuticas para hacer frente al cáncer de pulmón La segunda edición del …

Lung Cancer Next Generation reúne a líderes internacionales de opinión médica en un encuentro que mira hacia el futuro Leer más »

Jordi-Remon-Lung-Cancer-Next-Generation-Educa-Med

Jordi Remón: “Con el ‘Lung Cancer Next Generation’ vemos cómo incorporar en nuestra práctica habitual la nueva evidencia científica”

Jordi Remón: “Con el ‘Lung Cancer Next Generation’ vemos cómo incorporar en nuestra práctica habitual la nueva evidencia científica” El oncólogo e investigador es uno de los expertos que participará el próximo 31 de enero en el congreso organizado por Educa-Med en la Universidad Europea de Alcobendas El doctor Jordi Remón es especialista en cáncer …

Jordi Remón: “Con el ‘Lung Cancer Next Generation’ vemos cómo incorporar en nuestra práctica habitual la nueva evidencia científica” Leer más »

El oncólogo e investigador Mariano Provencio.

Mariano Provencio: “El programa del ‘Lung Cancer Next Generation’ es tremendamente ambicioso”

Mariano Provencio: “El programa del ‘Lung Cancer Next Generation’ es tremendamente ambicioso” El jefe de Oncología del Hospital Puerta de Hierro y presidente del Grupo Español de Cáncer de Pulmón es uno de los moderadores del encuentro organizado por Educa-Med que tendrá lugar el 31 de enero en la Universidad Europea de Alcobendas El doctor …

Mariano Provencio: “El programa del ‘Lung Cancer Next Generation’ es tremendamente ambicioso” Leer más »

El doctor Javier de Castro, director de 'Lung Cancer Next Generation'.

Lung Cancer Next Generation reúne a la ‘Primera División’ de la oncología en una jornada presencial y online

Lung Cancer Next Generation reúne a la ‘Primera División’ de la oncología en una jornada presencial y online La segunda edición del encuentro dirigido por el doctor Javier de Castro convoca a referentes internacionales en cáncer de pulmón que expondrán y debatirán sobre los últimos avances en esta patología Los desarrollos más recientes y prometedores …

Lung Cancer Next Generation reúne a la ‘Primera División’ de la oncología en una jornada presencial y online Leer más »

Luis-Madero-360-Oncologia-Pediatrica

Luis Madero: «’360 grados en oncología pediátrica’ será un foro en el que abordar de forma conjunta todos los problemas de esta especialidad»

Luis Madero: «’360 grados en oncología pediátrica’ será un foro en el que abordar de forma conjunta todos los problemas de esta especialidad» El jefe de servicio de oncohematología del Hospital Infantil Niño Jesús y del Hospital Universitario Quirón Pozuelo impulsa con Educa-Med un encuentro en el que convergen médicos, instituciones, investigadores y pacientes Hoy …

Luis Madero: «’360 grados en oncología pediátrica’ será un foro en el que abordar de forma conjunta todos los problemas de esta especialidad» Leer más »

Éxito del II Simposio de Ejercicio y Cáncer al reunir a más de 150 asistentes en vivo y 1.900 online para seguir las ponencias

Éxito del II Simposio de Ejercicio y Cáncer + Alimentación al reunir a más de 150 asistentes en vivo y 1.900 online para seguir las ponencias La iniciativa de Educa-Med congrega a algunos de los mayores especialistas para examinar la evidencia científica sobre los beneficios que aporta la actividad física a los pacientes oncológicos “El …

Éxito del II Simposio de Ejercicio y Cáncer al reunir a más de 150 asistentes en vivo y 1.900 online para seguir las ponencias Leer más »

Ana López-Martín: “Mi esperanza es que en el futuro podamos tener entrenadores oncológicos en los hospitales”

Ana López-Martín: “Mi esperanza es que en el futuro podamos tener entrenadores oncológicos en los hospitales”

Ana López-Martín: “Mi esperanza es que en el futuro podamos tener entrenadores oncológicos en los hospitales” La jefa de sección de oncología médica del Hospital Severo Ochoa, ponente en el II Simposio de Ejercicio y Cáncer, cree que el principal reto de los pacientes es “perder el miedo” a ejercitarse Implicar a los pacientes de …

Ana López-Martín: “Mi esperanza es que en el futuro podamos tener entrenadores oncológicos en los hospitales” Leer más »

Mario_Garcia-Gil-Ejercicio-y-Cancer

Mario García Gil: “El ejercicio contribuye a una mayor calidad de vida de los pacientes de cáncer y un menor consumo de recursos”

Mario García Gil: “El ejercicio contribuye a una mayor calidad de vida de los pacientes de cáncer y un menor consumo de recursos” El jefe de Servicio de Farmacia del Hospital de Fuenlabrada, ponente en el Simposio de Ejercicio y Cáncer, considera vital que médicos y preparadores estén en sintonía Los profesionales de la farmacia …

Mario García Gil: “El ejercicio contribuye a una mayor calidad de vida de los pacientes de cáncer y un menor consumo de recursos” Leer más »

Mario Redondo, especialista en ejercicio físico oncológico.

Mario Redondo: “Son muy pocos los oncólogos que recomiendan la actividad física como parte del tratamiento del cáncer”

Mario Redondo: “Son muy pocos los oncólogos que recomiendan la actividad física como parte del tratamiento del cáncer” El especialista en ejercicio oncológico, uno de los ponentes del II Simposio de Ejercicio y Cáncer, cree que la sanidad pública debería hacer más para promocionar la actividad física entre los pacientes Una experiencia personal con una …

Mario Redondo: “Son muy pocos los oncólogos que recomiendan la actividad física como parte del tratamiento del cáncer” Leer más »

Ayúdanos a mejorar

Contesta nuestro cuestionario para ayúdarnos a mejorar. Colabora con Educa-med para así poder continuar ofreciendo el más alto nivel de formación científica y promover la excelencia en la formación de los profesionales sanitarios.

Ayúdanos
Scroll al inicio